Skip to content

Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua

Categorías
Noticias

La SESEA capacita a funcionarios públicos de la JMAS con “Conceptos Básicos del Sistema Estatal Anticorrupción”

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), impartió la capacitación “Conceptos Básicos del Sistema Estatal Anticorrupción” a funcionarios públicos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), con el fin de aportar información de interés para los participantes y que conozcan parte de los trabajos que se realizan en la SESEA.

Héctor Villanueva Escamilla, titular de la SESEA, en conjunto con Héctor Luis Ponce Gutiérrez, Coordinador de Riesgos y Políticas Públicas, y Omar Alejandro Loera asesor de la Coordinador de Riesgos y Políticas Públicas, participaron en esta sesión de capacitación.

Por parte de la JMAS, recibieron la formación funcionarios de áreas especializadas, como la jefa de Capacitación, María Teresa Burciaga Buhaya, además de personal de departamento de compras, de cargos administrativos, construcción, y analistas de proyectos.

En su intervención, el Maestro Héctor Villanueva Escamilla como titular de la SESEA, agradeció al ingeniero Alan Jesús Falomir Sáenz, director de la JMAS, por su importante colaboración en la gestión del este curso, el cual es parte de una serie de acciones de socialización dirigidas a instituciones públicas con el fin comunicar las responsabilidades y trabajos que desarrolla la Secretaría Ejecutiva y lograr un acercamiento con los entes públicos del Estado.

Tanto Héctor Villanueva Escamilla como María Teresa Burciaga, acordaron organizar otras capacitaciones de esta categoría en la institución para instruir a más funcionarios públicos en materia de Anticorrupción.

Categorías
Noticias

Capacitan al personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción en materia de perspectiva de género en el servicio público

El personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) recibió la capacitación denominada “La importancia de la Perspectiva de Género en el Servicio Público para el avance de la igualdad y la prevención de la violencia de género”, por parte de Mariela Castro Flores, Consejera del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Bajo la premisa de promover la práctica del servicio público con perspectiva de género, Castro Flores analizó las relaciones y roles que se han asignado históricamente para mujeres y hombres en nuestra sociedad. También se tomaron en cuenta las consecuencias en el desarrollo de las capacidades personales, profesionales y sociales que tienen las mujeres en el contexto chihuahuense y mexicano.

La capacitación recibida es parte de las actividades que la Unidad de Género de la SESEA ha organizado en el marco de la campaña coordinada por la ONU y denominada “16 Días de activismo contra la violencia de género”, conformada con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.  cuyo tema global para el año 2022 es “¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”.

Durante la capacitación, las personas funcionarias participantes de la SESEA, adquirieron elementos para fortalecer sus competencias en materia de perspectiva de género.

Entre otros puntos, la Consejera del INMUJERES, indicó que desde su experiencia  para institucionalizar la perspectiva de género en el Estado son:  La voluntad política de las autoridades; el diagnóstico integral y profundo de las relaciones de género;  estadísticas desagregadas por sexo e indicadores de género; conocimiento de los procedimientos de formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas; presupuestos públicos sensibles al género; recursos humanos coordinados y formados en género; la participación política de las mujeres, y el acceso a puestos y procesos de toma de decisiones.

Al concluir la exposición, así como el espacio para preguntas y respuestas, la SESEA entregó un reconocimiento a la Lic. Mariela Castro Flores. Así mismo, se acordó continuar con las acciones de capacitación en materia de perspectiva de género con el fin de incentivar la igualdad, prevenir la violencia contra las mujeres y también contar con nuevas competencias con el mencionado enfoque aplicables a la operatividad y servicio público que se brinda en la SESEA.

Categorías
Noticias

Emiten recomendación para ampliar el plazo de las Declaraciones Patrimoniales

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción aprobó por unanimidad la recomendación para que poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos amplíen el plazo de las Declaraciones Patrimoniales hasta el 30 de junio.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Coordinador, el Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, promovió la votación de dicha recomendación; toda vez que diferentes entes públicos han manifestado tener complicaciones para la instalación de la aplicación informática que les permitiría presentar su declaración a través de medios electrónicos.

Es así que, con el objeto de migrar a un sistema electrónico para que las personas servidoras públicas optimicen la presentación de su declaración, se trabaja en garantizar que tanto a nivel municipal como estatal se pueda acceder a la aplicación informática en mención.

Serán los titulares de los Órganos Internos de Control de cada ente quienes deban aceptar dicha recomendación a fin de que surta efecto la ampliación del plazo. Así mismo, no se omite mencionar que, las personas servidor0as públicas que falten a la presentación de las Declaraciones Patrimoniales pudieran verse perjudicadas, al ser esta una causal de destitución.